Un año más, MUSOC colabora con el FICX con la programación de una película que se podrá ver en la plataforma Filmin: "Il mio corpo".
El pasado 6 de mayo se desarrolló un encuentro telemático con la participación de más de 70 personas vinculadas, desde distintos ámbitos, a la atención a la infancia y adolescencia para iniciar un proceso de reflexión en torno a la pregunta "Infancia y adolescencia, ¿qué hacer para que nadie quede atrás?". Estas son las conclusiones.
Publicamos la recopilación de Álbumes ilustrados para pensar críticamente, dirigidos a peques a partir de 3 años. Una selección que hemos dividido en tres series: Miscelánea, Interculturalidad y Por los buenos tratos
Este martes 28 de abril nos dejó Chema Castiello, docente, escritor, activista hasta la médula. Desde Acción en Red Asturies compartimos unas palabras de despedida a nuestro compañero y amigo
Compartimos un nuevo proyecto con motivo de la celebración del Día del Libro (23 de abril): "Los libros de nuestras vidas", una selección de lecturas signficativas que fomentan el pensamiento crítico.
Desde Acción en Red Asturies compartimos el siguiente comunicado que recoge nuestro punto de vista ante la crisis del COVID-19
Durante el tiempo de confinamiento, pusimos en marcha la iniciativa "Píldoras para cuidarnos en tiempos de crisis": bienestar emocional, buenos tratos, información y solidaridad.
El 8 de Marzo, Día de las Mujeres, el movimiento feminista, junto con otras organizaciones, vuelve a manifestarse para reclamar más igualdad, más libertad y más justicia social. Son mejoras y avances no solo para las mujeres, sino para toda la sociedad, por lo que sobran los motivos para que unas y otros no sumemos a estas movilizaciones.
El Aula Magna de la Universidad de Oviedo acoge el 28 de febrero, a las 19 horas, una nueva sesión del Espacio de Pensamiento Crítico con la presencia del reconocido sociólogo y activista Miquel Missé. El título de la actividad es "Herramientas para acompañar infancias trans desde una perspectiva crítica".
Ya está a vuestra disposición una nueva edición de Perroflauta News, el periódico de MUSOC 2020. Entrevistas, artículos de opinión, reseñas... dotan de contenido al medio oficial de la VIII Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies
Del 6 al 31 de enero de 2020, MUSOC, Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies, llega a nueve localidades asturianas con una cuidada selección de cine de ficción, no ficción y animación. Entra para conocer toda la programación.
Os presentamos el vídeo oficial de MUSOC 2020, realizado por Fabio Meazza de Ye too ponese. Un regalazo que agradecemos enormemente.
Si no pudiste asistir a la presentación de MUSOC en El Café de Macondo, ahora tienes otra oportunidad. El viernes 27, a partir de las 20:30 h., La Revoltosa acoge un evento gastronómico con Marcos Cienfuegos como cocinero. Te esperamos!
El viernes 20 de diciembre, a las 20 horas, presentamos el programa de MUSOC 2020 en El Café de Macondo (Xixón) con la actuación del grupo de pandereteres Nun Tamos Toes.
El libro Poemas contra el olvido se presenta el jueves 12 de diciembre, a las 19:30 h., en la galería de arte DeCero Creativo de Uviéu. Te esperamos!
Acción en Red Asturies organiza, en colaboración con el Ateneo Obrero de Gijón, la conferencia "Mujeres, represión e invisibilidad", a cargo de Anna Miñarro. La actividad está incluida en el programa "Espacio de pensamiento crítico", y tendrá lugar el próximo 13 de diciembre, a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar aforo. Lugar: Ateneo Obrero de Gijón.
Este seminario responde a la necesidad de incorporar la mirada psico-social en las acciones relacionadas con la memoria histórica, así como la mirada transgeneracional en las políticas públicas de atención a las personas. Se celebrará el próximo 14 de diciembre en Xixón, en jornada de día completo, y precisa de inscripción previa.
Este 25 de Noviembre nos movilizamos de nuevo para acabar con las agresiones sexuales y todas las violencias contra las mujeres, y contra las personas que, por sus identidades, deseos o prácticas eróticas, padecen esta violencia sexista.
"Asturias 2019. Nueva ley y nuevos escenarios para la Memoria Democrática" es el título de la jornada que Acción en Red organiza en el Archivo Histórico de Asturias el sábado 16 de noviembre.
El jueves 24 de octubre, a las 19 h., tendrá lugar una nueva sesión del Espacio de Pensamiento Crítico que organizamos en la Universidad de Oviedo, con la presentación del libro "Exilio republicano asturiano. Historias de vida". Lugar: Aula Magna del Edificio Histórico.