EXPOSICIÓN "Asturias 1936-1937. Sufrir la guerra, buscar refugio".
Exposición fruto del trabajo del Grupo Eleuterio Quintanilla, con la colaboración de Acción en Red Asturies.
Consta de 50 paneles que recogen las microbiografías de 51 personas y familias que tuvieron que buscar refugio fuera de España y 6 paneles tipo roll-up donde se describe la vida bajo las bombas durante la guerra, la evacuación desde Asturies y la vida en el exilio.
El 21 de octubre de 1937 el ejército sublevado entraba en Gijón y se ponía fin a un periodo de quince meses donde la guerra protagonizó de manera decisiva la vida en Asturias. Desde el levantamiento militar del 18 de julio hasta la caída de Gijón, la población tuvo que soportar los sufrimientos que toda contienda bélica conlleva: la violencia y la muerte, la escasez de recursos y el hambre, los pequeños heroísmos de la sobrevivencia cotidiana y las gestas de quienes lo dieron todo en el combate, los bombardeos del Cervera y la Legión Cóndor, la búsqueda de protección y amparo en sótanos y refugios e, incluso, la dramática despedida de los suyos y la salida por mar hacia tierras extrañas pero esperanzadamente acogedoras. Aquellos hechos, como tantos otros, permanecen hoy bajo la sombra de la desmemoria y del olvido. Nuestra intención es traerlos al primer plano y convertirlos en objeto de estudio y fuente de conocimiento para las nuevas generaciones.